Publicaciones

Editorial ENAC: Más de 30 años publicando cine

Referencia para estudiantes, docentes, investigadores, profesionales y público en general, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas es reconocida como una de las editoriales de cine más importante en lengua española de Hispanoamérica, al poner a disposición traducciones de destacados cineastas e investigadores de talla internacional, obras originales de académicos y especialistas cinematográficos, así como obras de difusión, a través de libros impresos, desde hace más de 30 años, y, desde 2017, con libros digitales. 

Un catálogo para cineastas y estudiosos del cine

En su catálogo se pueden encontrar libros técnicos sobre guion, producción, realización, fotografía, montaje, sonido, actuación, animación o documental; amplios estudios y ensayos sobre tragedia griega, retórica y análisis de la realidad documental, estética y semiótica cinematográficas, historia y análisis del cine mexicano, entre otros temas. 

La ENAC ha publicado obras de referencia en distintos campos cinematográficos.

Libros técnicos: Guion, producción, fotografía, montaje, sonido, actuación.
Estudios cinematográficos: Análisis de cine mexicano, semiótica, estética, documental.

Entre 1990 y lo que va de 2025 se editaron cerca de doscientos títulos impresos, muchos con varias reimpresiones o segundas ediciones. El catálogo digital cuenta con treinta títulos, dieciséis de ellos del «Abecedario del Cine Mexicano», de Jorge Ayala Blanco, decano de la crítica y la docencia cinematográfica en nuestro país. Con la vigésima entrega de la serie, La sapiencia del cine mexicano, su autor festeja en 2025 su sexagésimo aniversario como profesor de la ENAC; se prepara también Palabra de cineasta, de Juan Mora Catlett, el Manual avanzado de producción cinematográfica, de Martha Orozco y Carlos Taibo, y la segunda edición de Dirigir actores, de Judith Weston. 

Novedades


Adquiere nuestros títulos

A partir de abril de 2025 se encuentran disponibles 20 títulos en la Tienda UNAM en Línea. Consúltaos:


Autores y cineastas en nuestro catálogo

Entre los autores académicos nacionales, destacan también las obras de Carlos Mendoza, Reyes Bercini, Mitl Valdez, Samuel Larson, Carlos Hugo Gómez, Orlando Merino, Jaime García Estrada, Armando Casas, Lauro Zavala, Adriana Bellamy, Sonia Rangel, Xavier Robles, Ramón Obón, Leticia Flores Farfán, Eduardo de la Vega, y Patricia Torres, entre otros. 

En 1975 dio inició la exhaustiva investigación de María Luisa Amador y Jorge Ayala Blanco sobre la exhibición cinematográfica en Ciudad de México. En 2020 se publicó el último título de la serie: Cartelera cinematográfica 1990-1999. Actualmente se encuentra en desarrollo la base de datos de libre acceso con los nueve volúmenes editados a lo largo de cuarenta años: Cartelera cinematográfica digital 1912-1999: la exhibición de largometraje en Ciudad de México durante el siglo XX

El proyecto editorial de la ENAC cuenta con más de 20 contratos internacionales, con obras de importantes cineastas de la talla de Andrey Tarkovski —con deciocho mil ejemplares publicados—, Pier Paolo Pasolini, Andrzej Wajda, Artavazd Peleshyán, Volker Schlöndorff, Nicholas Ray, Alain Tanner y Tsai Ming-liang; teóricos como Lajos Egri, François Niney, Carl Plantinga, H.D.F. Kitto, Bill Nichols, Suzanne Liandrat-Guigues, Robert Stam, entre otros, al igual que especialistas técnicos como Rafael C. Sánchez, Joseph V. Mascelli, Judith Weston, así como la Selección de tablas, cuadros y fórmulas del American Cinematographer Manual para estudiantes de cinefotografía, para lo cual se han celebrado contratos con países como España, Chile, Estados Unidos, Italia, Francia, Bélgica, Alemania, Rusia, Japón, Inglaterra y Polonia, y traducido del inglés, francés, alemán, italiano, ruso y japonés. 

Obras Clave del Catálogo Editorial
  • Cartelera cinematográfica digital 1912-1999 – Jorge Ayala Blanco y María Luisa Amador
  • Dirigir actores – Judith Weston
  • Manual avanzado de producción cinematográfica – Martha Orozco y Carlos Taibo
  • La tragedia griega y el cine – H.D.F. Kitto
“La Cartelera Cinematográfica Digital 1912-1999 es una herramienta fundamental para la investigación fílmica en México.”
Jorge Ayala Blanco y María Luisa Amador
  • 1975 – Inicio de la investigación sobre exhibición cinematográfica en México (Cartelera Cinematográfica).
  • 1990-2025 – Se publicaron cerca de 200 títulos impresos.
  • 1994 – Se funda Estudios Cinematográficos, revista de actualización técnica y académica.
  • 2020 – Última entrega de la Cartelera Cinematográfica (Cartelera cinematográfica 1990-1999).
  • 2020 – Se publica el último número de Estudios Cinematográficos: 40. «Ética y visibilidad».
  • 2020 – Presente – Se crea la colección Cuadernos de Estudios Cinematográficos, con 12 volúmenes monográficos.
  • 2025 – Próxima publicación de La sapiencia del cine mexicano, de Jorge Ayala Blanco.

Cómo conseguir nuestras publicaciones

La ENAC distribuye en Ciudad de México y en todo el país en diversas librerías, como Gandhi, El Péndulo; las universitarias Julio Torri, MUAC y Filmoteca, y en librerías independientes. A través de Publicaciones y Fomento Editorial UNAM, el fondo editorial de la Escuela se encuentra disponible en la red de librerías universitarias, en las principales ferias nacionales e internacionales del libro en México y por medio de la plataforma www.libros.unam.mx, se puede adquirir parte de nuestro fondo editorial, impreso y/o digital, el cual se ofrece también en las plataformas de Amazon, Google Books, Kobo, y Jstore; en Gandhi, El Péndulo, Casa del Libro (España), y Bajalibros.  


Catálogo editorial
Open Book
Catálogo digital

Scroll al inicio