Cuarón sigue innovando, ahora con el thriller psicológico Disclaimer

Alfonso Cuarón es, sin duda, uno de los directores más importantes del cine contemporáneo. Egresado de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), Cuarón ha llevado el cine mexicano a lo más alto de la industria global, no solo por sus logros en taquilla, sino por su capacidad de transformar lo personal en universal.

Nacido en la Ciudad de México en 1961, Cuarón ingresó a la ENAC con la pasión de contar historias a través de la cámara. Desde sus primeros proyectos estudiantiles, mostró un dominio narrativo y técnico que lo distinguiría como uno de los grandes. Su debut como director llegó con Sólo con tu pareja (1991), una comedia negra que fue bien recibida en festivales internacionales, marcando el inicio de una carrera prolífica.

Cuarón alcanzó el reconocimiento mundial con Y tu mamá también (2001), una película que no solo exploraba la sexualidad juvenil, sino que era un retrato complejo de la realidad política y social de México. Esta película consolidó su estilo visual y narrativo, caracterizado por la combinación de temas íntimos y paisajes más amplios y contextuales.

Su salto a Hollywood vino acompañado de grandes éxitos comerciales, como Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004), pero fue con Gravity (2013) cuando su carrera alcanzó una nueva cúspide. El filme le valió el premio Óscar a Mejor Director, y su trabajo redefinió lo que era posible en el cine de ciencia ficción.

Sin embargo, Cuarón nunca ha dejado de lado sus raíces. En 2018, regresó a México para filmar Roma, una obra profundamente personal basada en su propia infancia. Esta película, filmada en blanco y negro y hablada en español, fue un fenómeno mundial, llevándose tres premios Óscar, incluyendo Mejor Director. Roma fue una muestra del poder del cine para contar historias locales que resuenan a nivel global.

Actualmente, Cuarón sigue innovando. En 2023, se unió a Apple TV+ con la serie Disclaimer, un thriller psicológico protagonizado por Cate Blanchett y Kevin Kline. Este proyecto confirma que su habilidad para contar historias sigue en constante evolución, explorando nuevos medios y plataformas.

Alfonso Cuarón es mucho más que un cineasta talentoso; es un creador que ha cambiado el panorama cinematográfico contemporáneo, con un pie en México y el otro en la escena global. Sus logros son una inspiración para generaciones de cineastas que, como él, sueñan con llevar sus historias al mundo.

Scroll al inicio