Educación continua
Objetivo General del Área de Educación Continua
El área de Educación Continua de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas tiene como objetivo brindar una oferta educativa diseñada, organizada, sistematizada y programada que complemente la formación curricular y permita profundizar o ampliar los conocimientos técnicos y teóricos relacionados con la expresión audiovisual.
Conocimientos técnicos
Los conocimientos técnicos se originan de la práctica cinematográfica y abarcan una variedad de disciplinas. Estas disciplinas corresponden a las áreas generales de las actividades requeridas en la creación y producción fílmica:
- Elaboración y utilización del guion
- Producción del film
- Dirección de la película (realización)
- Diseño artístico
- Diseño de la cinefotografía
- Diseño del sonido
- Montaje
Conocimientos teóricos
Los conocimientos teóricos permiten una comprensión más profunda de las implicaciones de las actividades cinematográficas. Estas áreas incluyen:
- Teoría del cine
- Historia del cine
Otras disciplinas relacionadas con el cine
Existen diversas disciplinas que estudian el cine desde una perspectiva multidisciplinaria, algunas de las cuales son:
- Filosofía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Sociología
- Antropología
- Teoría literaria
- Teoría dramática
- Lingüística
- Ciencias de la comunicación
- Historia del arte
- Semiótica
También deben considerarse las aportaciones teóricas sobre el cine que se hacen en los estudios sobre sistemas de problemas que requieren enfoques multidisciplinarios. Baste mencionar al respecto los siguientes tres ejemplos representativos, de entre los muchos casos de este tipo: el que puede denominarse “la tendencia feminista en los estudios sobre cine”, la llamada “teoría homosexual del cine” y la “teoría del tercer cine”, es decir la del cine del tercer mundo.